Renovar su autorización de trabajo en España es un trámite que requiere atención, claridad y cumplimiento de plazos. Si reside en Zaragoza y su permiso está próximo a vencer, es importante que conozca cómo gestionar correctamente esta renovación para evitar interrupciones en su situación laboral o administrativa. En esta guía encontrará toda la información esencial para realizar el procedimiento de forma segura y sin complicaciones.

¿Cuándo hay que renovar el permiso de trabajo?
La renovación debe solicitarse dentro de los 60 días previos a la fecha de vencimiento del permiso actual. También se admite la presentación durante los 90 días posteriores al vencimiento, aunque en ese caso su expediente podría recibir una sanción administrativa.
Es recomendable no esperar al último momento. Lo ideal es comenzar el proceso al menos con un mes de antelación para poder reunir la documentación y corregir cualquier posible incidencia.
Tipos de permiso de trabajo que pueden renovarse
Dependiendo de su situación, puede renovar:
- Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
- Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
- Autorización de residencia no lucrativa que se convierte en permiso de trabajo
- Permiso de trabajo para profesionales altamente cualificados
- Autorizaciones excepcionales (arraigo laboral, social o familiar)
Cada tipo de permiso tiene requisitos específicos, por lo que es importante confirmar cuál se ajusta a su situación actual.
Requisitos generales para la renovación
Aunque los requisitos varían ligeramente según el tipo de autorización, en la mayoría de los casos se exige:
- No tener antecedentes penales ni en España ni en su país de origen
- Haber trabajado durante la vigencia del permiso anterior (vida laboral o contrato)
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o justificar la falta de actividad
- Contar con medios económicos suficientes (en caso de trabajo por cuenta propia)
- No haber estado fuera de España más de 6 meses en un año natural
Documentación necesaria
Estos son los documentos más habituales que deberá presentar. La documentación puede variar en función de cada caso:
- Pasaporte completo (vigente y fotocopia de todas las páginas)
- NIE actual
- Formulario de solicitud (EX–03 o EX–07)
- Justificante del pago de tasas administrativas (modelo 790 código 052)
- Informe de vida laboral actualizado
- Contrato de trabajo o justificación de actividad profesional
- Certificado de empadronamiento reciente
- Certificado de antecedentes penales (si aplica)
¿Cuánto tarda la resolución?
El plazo de resolución es de tres meses desde la presentación. Si pasado ese tiempo no ha recibido respuesta, se aplica el silencio administrativo positivo, lo que significa que su renovación se considera aprobada.
Una vez aprobada, podrá obtener su resolución y pedir cita para renovar su tarjeta (TIE).
¿Qué ocurre si la renovación es denegada?
En caso de denegación, dispone de dos vías: presentar un recurso de reposición o interponer una reclamación contencioso-administrativa. Es fundamental actuar dentro de los plazos y contar con asesoramiento adecuado para evitar perder derechos o agotar recursos.
Renovar con tranquilidad
Renovar el permiso de trabajo no tiene por qué ser complicado si se hace con previsión y con la documentación adecuada. Desde mi gestoría en Zaragoza, le ofrezco un servicio completo:
- Revisión previa de su situación
- Preparación y presentación telemática
- Asesoramiento durante todo el proceso
- Acompañamiento en caso de recurso